Seguro que has escuchado mil veces lo bueno que es hacer yoga y/o meditación para tu salud física e, incluso, mental. Pero, ¿sabes por qué? El Dr. Eduardo Junco nos habla de todos los beneficios de estas disciplinas y por qué deberíamos incorporarlas en nuestra práctica diaria. Comenzamos por el yoga
El yoga es una filosofía que basa su acción en la práctica de técnicas psíquicas y físicas que están orientadas a la vivencia y realización de una vida superior. Sus ideólogos definen el yoga como “la sujeción de todos los poderes del cuerpo y del pensamiento a una única realidad existente, el ser supremo” y aplican la disciplina, la inteligencia, la mente, las emociones y la voluntad en conseguir un equilibrio del alma y el cuerpo que les permita mirar de forma más objetiva los diferentes aspectos de la vida.
Es muy posible que el yoga tenga más de 35 siglos de antigüedad. Nació en la India y sus normas y aforismos están recogidos en numerosos libros religiosos, entre los que destacan los Vedas y los Puranas.
La palabra “Yoga” deriva de la raíz sánscrita “Yuj” que significa unción o unión y que se aplica en la religión hindú a la unión del alma individual con el universo.
El yoga actual viene a ser el resultado de la fusión de la antigua filosofía hindú con disciplinas físicas actuales del mismo origen. Enseña posturas, relajación, control de la respiración junto a técnicas de meditación, encaminado todo ello a proporcionar mayor bienestar físico y psíquico a la persona que lo practica.
Las posturas y posiciones, que ejercitan la musculatura de todo el cuerpo, y las técnicas de respiración controlada son su fundamento de acción. Sus efectos se han demostrado muy eficaces para conseguir una gran relajación psíquica, despejando la mente, controlando las emociones y consiguiendo mejorar el estado físico y emocional de la persona que lo realiza.
Es la forma de yoga más popular y más difundida en el mundo occidental. Combina una serie de posturas, ejercicios y posiciones del cuerpo llamadas “asanas” con técnicas de respiración llamadas “pranayamas” todas ellas orientadas a conseguir relajar el cuerpo y descansar la mente.
La combinación de asanas y los ejercicios de respiración combaten el estrés, reducen la tensión y la ansiedad y promueven una sensación de bienestar y de relajación posterior.
Además, el hatha yoga es una actividad muy útil para mejorar la fuerza y la flexibilidad de la columna vertebral y para corregir los vicios posturales.
Todos los ejercicios del yoga están orientados a obtener beneficios sobre tres aspectos: la postura, la respiración y la mente. Las posturas están orientadas a aumentar la fuerza muscular, la elasticidad, el equilibrio y la coordinación. Los ejercicios de respiración enseñan a respirar con profundidad y aprovechamiento. La meditación que beneficia a la mente se suele realizar al final de las sesiones e induce la relajación, la tranquilidad y la desaparición del estrés.
Durante la práctica de yoga se realizan ejercicios de meditación, pues son muy útiles para aliviar el estrés. Mientras se medita se reduce el consumo de oxígeno, aumenta la actividad eléctrica cerebral y disminuyen el ritmo cardiaco y la tensión arterial.
En la meditación durante el yoga se debe adoptar una postura relajada con la espalda recta y los ojos cerrados o fijos en un objeto inmóvil, dejando la mente en blanco y concentrándonos en nuestras propias sensaciones.
Por su parte, el mindfulness es una técnica de meditación muy actual que consiste en prestar atención plena y desapasionada a nosotros mismos, a nuestros pensamientos y a nuestras emociones así como a nuestras sensaciones corporales. Es una forma de ser conscientes de cómo nos sentimos y de cómo respondemos a cada vivencia y en cada momento de nuestra vida y se puede incluir en las actividades del yoga.
Como hemos visto, son muchos los beneficios que se atribuyen a estas prácticas corporales y mentales y por ello se recomiendan para preservar la salud física y mental o para tratar problemas físicos o síntomas de estrés o ansiedad. Resumimos, por tanto, los 7 beneficios del yoga y la meditación.
Fuente: Hola
Permanezcamos conectados y recibamos todas nuestras noticias y promociones actuales!
Somos una escuela donde se imparten enseñanzas de Qábalah Hermética y de Cábala clásica. Nos fundamentams en conocimientos teóricos y prácticos, de saberes de la Sagrada y Antigua Sabiduría, perdidas en un distante pasado. Nuur Berenguer instructora de Qábalah, comparte enseñanzas que se adquieren y experimentan en el quehacer diario.
Carrer de Septimània, 31 Bis, local 7
08006 Barcelona
Tel +34 649 89 52 91
© 2020 CÁBALA EJUD. Todos los derechos reservados. Diseño de IndianWebs.