Poco a poco va llegando el frío. Quizás donde vives las temperaturas no suelen bajar mucho o, por el contrario, estás en un paraje fresco que invita al recogimiento. Sea como sea el clima en tu ciudad, debes saber que esta meditación para combatir el frío no es solo para el frío meteorológico. Te ayudará si eres una persona que tiende a tener manos, pies y riñones fríos. ¡Por supuesto, también si eres friolero en general!
Si nos fijamos en la naturaleza, veremos rápidamente que cada estación del año nos invita a un comportamiento concreto. Por ejemplo, en invierno los árboles no tienen hojas y muchos animales hibernan para refugiarse del frío. Podríamos decir que el invierno es una época del año centrípeta, es decir, que nos invita a mirar hacia dentro. Haremos planes más caseros, no veremos a tanta gente y, en general, preferiremos la quietud y la calma. En cambio, el verano es una estación centrífuga, es decir, una época en que nos apetece estar más en el exterior, salir y hacer planes con más gente.
Asimismo, solamente observando la naturaleza ya podemos aprender que la mejor manera de aliarse y combatir el frío es mediante el recogimiento. Será el momento perfecto para estar en casa, disfrutar de comidas calientes y un poco más calóricas. También, para reflexionar, hacer balance y, por supuesto, meditar.
En esta meditación haremos hincapié en los riñones y en despertar el calor interno a través de visualizaciones y de fáciles ejercicios. Además, esta meditación es una invitación a la alegría y a despertar la valía y la valentía en nosotros mismos.
Como te decía, si eres una persona friolera, esta meditación también te vendrá muy bien porque ser friolero podría deberse a que tienes demasiado frío interno y a que la energía de tu cuerpo está estancada.
Convencionalmente, sabemos que los riñones cumplen la función de filtrar la sangre. Para la medicina tradicional china, los riñones son el órgano protagonista del invierno y, por lo tanto, también el órgano protagonista del frío. Esto es así porque las temperaturas gélidas le afectan directamente y está más sensible.
Según la medicina tradicional china, en el riñón almacenamos el jing,que es la raíz de la vida, la energía que todo ser vivo tiene y que determina su naturaleza. Heredamos el jing de nuestros padres.
Dicho de otra manera y para que se entienda rápido, según la medicina tradicional china, el riñón es el lugar donde almacenamos la energía del cuerpo. Durante el invierno, debido a la bajada de las temperaturas, el riñón hace más esfuerzo para repartir la energía y mantener el cuerpo caliente. Necesitamos preparar el riñón y cargarlo de energía.
Además, hay que tener en cuenta que en invierno las horas de sol decrecen. Anochece antes y el estado de ánimo puede decaer. Según la medicina tradicional china, cada órgano se asocia con una emoción. El riñón se asocia con el miedo. Así que, para combatir el frío, también debemos llenar de alegría y coraje nuestros riñones.
Permanezcamos conectados y recibamos todas nuestras noticias y promociones actuales!
Somos una escuela donde se imparten enseñanzas de Qábalah Hermética y de Cábala clásica. Nos fundamentams en conocimientos teóricos y prácticos, de saberes de la Sagrada y Antigua Sabiduría, perdidas en un distante pasado. Nuur Berenguer instructora de Qábalah, comparte enseñanzas que se adquieren y experimentan en el quehacer diario.
Carrer de Septimània, 31 Bis, local 7
08006 Barcelona
Tel +34 649 89 52 91
© 2020 CÁBALA EJUD. Todos los derechos reservados. Diseño de IndianWebs.