Existen muchas formas de relajar la mente y canalizar emociones alejando aquellas negativas que causan dolor y estrés, una de las prácticas que lo consigue es: meditar. Te explicamos qué es la meditación guiada y cuáles son sus beneficios.
Es importante mencionar que la meditación es una práctico que también se puede llevar a cabo solo y en un ambiente de paz, sin embargo, hay quienes requieren de cierta ayuda para llevarla a cabo de manera óptima.
¿Qué es la meditación guiada y cuáles son sus beneficios?
Es aquella en la que una persona experta en meditación funge como guía espiritual de aquél que quiere realizar esta práctica.
Gracias a su conocimiento puede dirigir la meditación hacia el objetivo que la persona necesite: mejor manejo emocional, aceptación de una situación o alcanzar algún objetivo personal o laboral.
En cuanto a sus beneficios, se puede alcanzar un bienestar, mismo que se verá reflejado en un cambio de actitud a una más positiva, así como una mejor canalización de emociones y sentimientos.
Otros de los beneficios son un sistema inmunológico reforzado, mejora en capacidades cognitivas como la memoria, concentración y atención, estabilidad emocional y mejor resiliencia.
Existen distintos tipos de meditación guiada:
Meditaciones tradicionales
Un guía espiritual da las instrucciones de forma oral guiando a quienes lo escuchan para transportarlos a un estado de meditación.
Meditación con visualización
Consiste en imaginar un objeto o escena con el fin de conseguir una mayor relajación. Un recurso muy recurrente son los rayos de luz.
Meditación de escaneo corporal
Se alcanza un máximo grado de relajación a nivel corporal. Consiste en hacer consciencia sobre cada parte del cuerpo, incluso, de la temperatura.
Ahora ta conoces un poco más sobre qué es la meditación guiada y cuáles son sus beneficios.
¿La practicarías en alguna ocasión?